jueves, 29 de mayo de 2014

Las 7 Herramientas Básicas para la Administración de la Calidad





1. Hoja de verificación La Hoja de verificación u hoja de recogida de datos, también llamada de Registro, sirve para reunir y clasificar las informaciones según determinadas categorías, mediante la anotación y registro de sus frecuencias bajo la forma de datos. 


2. Histograma Se usa para:
-Obtener una comunicación clara y efectiva de la variabilidad del sistema.
-Mostrar el resultado de un cambio en el sistema.
-Identificar anormalidades examinando la forma.
-Comparar la variabilidad con los límites de especificación.





3. Diagrama de Paretto Es una herramienta que se utiliza para priorizar los problemas o las causas que los genera.
Según este concepto, si se tiene un problema con muchas causas, podemos decir que el 20% de las causas resuelven el 80% del problema y el 80% de las causas solo resuelven el 20% del problema. 




4. Diagrama de causa efecto Sirve para solventar problemas de calidad y actualmente es ampliamente utilizado en todo el mundo.





5. Estratificación
Es lo que clasifica la información recopilada sobre una característica de calidad. Toda la información debe ser estratificada de acuerdo a departamentos y a acciones
específicas con el objeto de asegurarse de los factores asumidos.


Usos

  • Identificar las causas que tienen mayor influencia en la variación.
  • Estructura detallada de un grupo de datos, que permite identificar las causas del problema y llevar a cabo las acciones correctivas.
  • Examinar la diferencia de los valores promedio y la variación de los diferentes estratos, y tomar medidas contra diferencias que puedan existir.
6. Diagrama de Scadter Es el estudio de dos variables, y se pueden relacionar de esta manera:
-Una característica de calidad y un factor que la afecta.
-Dos características de calidad relacionadas.

-Dos factores relacionados con una sola característica de calidad.




7. Gráfica de control (medición y control de la variación)

Permite estudiar la evolución del desempeño de un proceso a lo largo del tiempo.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario