jueves, 29 de mayo de 2014

Un poco de historia

La CALIDAD TOTAL es una Filosofía de Administración

Surgió a principios de los años 50 en  Japón a partir de la filosofía de Calidad del Dr. Edward Deming.

En occidente se dio un proceso evolutivo que condujo a TQM en tres etapas principales: Control Estadístico de la Calidad, el Control de Calidad Total y la Administración de la Calidad Total.

El control Estadístico de la Calidad consiste en el uso de métodos estadísticos para controlar la calidad. Su origen se da a mediados de los años 30 en Estados Unidos. Dentro de estos métodos estadísticos está El Control Estadístico del Proceso (CEP), heramient6a estadística que controla la variabilidad  del proceso con el fin de lograr un producto de alta calidad. Se presenta en la era de los sistemas controlados por la producción.

El control de Calidad Total amplia los sistemas organizacionales  del Control Estadístico de Calidad pero no cambia las herramientas básicas. Ésta filosofía reconoce que la Calidad del Producto no es sólo responsabilidad de la función de control de Calidad, sino que todas las partes de la organización deben compartir esta responsabilidad a lo que se conoce como Integración Organizacional. Surge la transición de los sistemas controlados por la producción a los controlados por el mercado.

La Administración de la Calidad Total se puede ver como el arranque hacia el control Total de la Calidad. Es una filosofía de Administración con un conjunto de herramientas de apoyo y es un producto de los sistemas controlados por el mercado. La administración de la Calidad Total amplia el alcance de la Calidad y el grado de participación. Es la Calidad de todas las actividades de la organización, que incluyen investigación y desarrollo, finanzas, mantenimiento, contabilidad y ventas.  Es decir la Calidad es responsabilidad de cada uno de sus miembros desde el presidente hasta el empleado de tiempo parcial.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario